Los mejores ejercicios para aumentar glúteos sin ganar grasa

Aumentar y tonificar los glúteos sin ganar grasa es posible con una combinación de ejercicios específicos y una alimentación adecuada. En este artículo, exploramos los movimientos más efectivos, su correcta ejecución y la intensidad recomendada, respaldados por estudios científicos y expertos en entrenamiento.

RUTINAS

MegaCoachs

2/21/20254 min read

El crecimiento de los glúteos sin aumentar el porcentaje de grasa corporal es un objetivo común en el mundo del fitness. Para lograrlo, es fundamental realizar ejercicios que activen eficientemente los músculos glúteos, evitando un exceso de trabajo en áreas como los cuádriceps o la zona lumbar. Según un estudio publicado en el Journal of Strength and Conditioning Research, los ejercicios como el hip thrust, la sentadilla profunda y el peso muerto rumano generan una alta activación del glúteo mayor, promoviendo su desarrollo sin involucrar excesivamente otros grupos musculares.

Además, la intensidad y la progresión de la carga juegan un papel clave. La American Council on Exercise (ACE) recomienda realizar estos ejercicios con un rango de 8 a 12 repeticiones por serie, utilizando cargas moderadas a altas para estimular la hipertrofia muscular sin acumulación excesiva de grasa. En este artículo, te explicamos los ejercicios más efectivos, cómo ejecutarlos correctamente y la frecuencia ideal para obtener resultados óptimos.

A continuación, analizaremos los ejercicios más efectivos para el crecimiento de los glúteos, respaldados por estudios científicos y recomendaciones de expertos.

Ejercicios para aumentar glúteos sin ganar grasa

1. Hip Thrust – El Rey del Crecimiento Glúteo

Función:
El hip thrust es uno de los ejercicios más efectivos para activar el glúteo mayor, el músculo más grande y potente de la región glútea. A diferencia de la sentadilla o el peso muerto, el hip thrust maximiza la contracción del glúteo en la fase final del movimiento, lo que permite un mayor estímulo para el crecimiento muscular.

Respaldo científico:
Un estudio publicado en el Journal of Applied Biomechanics encontró que el hip thrust genera una activación de hasta un 119% en el glúteo mayor, en comparación con el 78% que se observa en las sentadillas profundas. Esta alta activación lo convierte en un ejercicio imprescindible para quienes buscan ganar masa muscular en los glúteos sin comprometer otras áreas.

Ejecución:

  1. Posición inicial: Apoya la parte superior de la espalda en un banco plano y coloca una barra con peso sobre la pelvis.

  2. Movimiento: Con los pies firmes en el suelo y las rodillas flexionadas, eleva las caderas hasta que el torso y los muslos formen una línea recta.

  3. Contracción: Aprieta los glúteos en la parte alta del movimiento y mantén la posición durante 1-2 segundos antes de descender lentamente.

  4. Series y repeticiones: 3-4 series de 8-12 repeticiones con carga progresiva.

2. Sentadilla Profunda – Potencia y Estabilidad

Función:
La sentadilla profunda no solo trabaja los glúteos, sino que también fortalece los isquiotibiales y cuádriceps. Sin embargo, para enfocarse más en los glúteos, es clave que el descenso sea lo suficientemente profundo.

Respaldo científico:
Un estudio en el Journal of Strength and Conditioning Research encontró que la activación del glúteo mayor es significativamente mayor en sentadillas profundas (con un ángulo de flexión de rodilla de 120° o más) en comparación con sentadillas parciales. Además, se ha demostrado que el uso de una barra baja en la espalda (low-bar squat) activa más los glúteos que una barra alta (high-bar squat).

Ejecución:

  1. Posición inicial: Coloca los pies al ancho de los hombros y sostiene una barra sobre la parte superior de la espalda.

  2. Movimiento: Flexiona las rodillas y caderas para descender lentamente hasta que las caderas bajen por debajo de la línea de las rodillas. Mantén la espalda recta y el core activado.

  3. Subida: Empuja desde los talones para regresar a la posición inicial.

  4. Series y repeticiones: 3-4 series de 10-12 repeticiones.

3. Peso Muerto Rumano – Desarrollo de Glúteos e Isquiotibiales

Función:
Este ejercicio trabaja intensamente los glúteos y los isquiotibiales al realizar una flexión de cadera controlada. Es ideal para fortalecer la cadena posterior sin involucrar demasiado los cuádriceps.

Respaldo científico:
Según un estudio publicado en The Journal of Sports Science & Medicine, el peso muerto rumano activa los glúteos hasta un 87% de su capacidad máxima, especialmente cuando se usa una carga moderada a alta.

Ejecución:

  1. Posición inicial: De pie, con los pies al ancho de las caderas y una barra o mancuernas en las manos.

  2. Movimiento: Baja el torso inclinándote hacia adelante desde las caderas, manteniendo la espalda recta y las rodillas ligeramente flexionadas.

  3. Contracción: Regresa a la posición inicial activando los glúteos en la subida.

  4. Series y repeticiones: 3 series de 8-10 repeticiones con peso moderado.

4. Zancadas con Peso – Glúteos y Equilibrio

Función:
Las zancadas activan los glúteos y los isquiotibiales mientras mejoran la estabilidad y el equilibrio corporal.

Respaldo científico:
Un estudio en el Journal of Sports Rehabilitation demostró que las zancadas con peso generan una activación del glúteo medio un 37% mayor que la sentadilla tradicional, lo que ayuda a mejorar la estabilidad de la cadera y evitar desequilibrios musculares.

Ejecución:

  1. Posición inicial: De pie, con mancuernas en cada mano.

  2. Movimiento: Da un paso hacia adelante y baja la rodilla trasera hasta casi tocar el suelo, manteniendo la espalda recta.

  3. Regreso: Impúlsate con la pierna adelantada para volver a la posición inicial.

  4. Series y repeticiones: 3 series de 12 repeticiones por pierna.

5. Step-Ups con Peso – Potencia y Activación Máxima

Función:
Los step-ups fortalecen los glúteos y los isquiotibiales sin ejercer tanta presión sobre las articulaciones como otros ejercicios.

Respaldo científico:
De acuerdo con un estudio de la National Strength and Conditioning Association, los step-ups generan una activación muscular del glúteo mayor similar a la de las sentadillas, pero con menor impacto en las rodillas.

Ejecución:

  1. Posición inicial: De pie frente a un banco o plataforma, con una mancuerna en cada mano.

  2. Movimiento: Coloca un pie en la plataforma y empuja con la pierna de apoyo para subir completamente.

  3. Descenso: Baja lentamente hasta la posición inicial.

  4. Series y repeticiones: 3-4 series de 10 repeticiones por pierna.

Movimientos como el hip thrust, la sentadilla profunda y el peso muerto rumano han sido respaldados por estudios científicos como los más efectivos para activar el glúteo mayor y promover su crecimiento. Sin embargo, el entrenamiento por sí solo no es suficiente: la alimentación juega un papel clave en la construcción muscular y en la optimización de resultados.

Un plan nutricional equilibrado debe incluir una ingesta adecuada de proteínas para la reparación muscular, grasas saludables para la producción hormonal y carbohidratos complejos para mantener la energía en los entrenamientos. Según la International Society of Sports Nutrition (ISSN), el consumo de 1.6 a 2.2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal es ideal para favorecer la hipertrofia muscular sin acumular grasa.

El éxito en el crecimiento de los glúteos sin ganar grasa depende de una combinación estratégica de entrenamiento, descanso y alimentación. Con disciplina y constancia, cualquier persona puede lograr resultados visibles y duraderos. ¡Ahora es el momento de poner en práctica estos consejos y construir el físico que deseas!